
En ese sentido, señaló que el Estado, con el dinero de todos los peruanos, ha terminado pagando los altos sueldos de más de mil funcionarios contratados vía PNUD. "Antes tenía sentido, cuando no existía la voluntad de hacer una cerrera pública, pero ahora queremos ordenar este tema.
Nuestra idea es eliminar estas planillas paralelas", afirmó Cornejo. Según Cornejo, el Estado debería privilegiar los programas sociales y la inversión pública por encima del gasto corriente.
Precisamente ayer el presidente electo prometió que su próximo gobierno le costará menos al país. "No va a crecer el Estado y vamos a reducir los gastos en publicidad, viajes, remuneraciones de altos funcionarios, asesorías y consultorías", declaró Alan García.
0 comentarios:
Publicar un comentario