
Luego de sufragar en el colegio Scipion Llona, del distrito limeño de Miraflores, García Pérez rechazó la intención de Fujimori, de atribuir a su primer gobierno, la autoría del grupo paramilitar Colina.
"Yo comprendo que esa persona (Fujimori), de cuyo nombre no quisiera yo acordarme -como diría Cervantes-, no tienen más recursos que decir eso", subrayó.
Según Fujimori, el grupo paramilitar Colina fue creado en el primer gobierno de Alan García e incluso no descartó que haya iniciado sus actividades durante el régimen del ex presidente Fernando Belaunde (1980-1985).
No obstante, las investigaciones y testimonios de los implicados, este grupo fue conformado durante el gobierno de Alberto Fujimori para eliminar a acusados de terrorismo y opositores al régimen.
Precisamente uno de los pedidos de extradición remitidos a Chile se basa en la acusación de que Fujimori tuvo conocimiento, permitió e incluso aprobó las ilícitas actividades de este grupo paramilitar.
El Mandatario cuestionó igualmente que los críticos a su régimen lo pretendan tildar de "aprofujimontesinista", por "no usar todos los días el antifujimorismo en mi boca, para hacer gobierno".
"Todos los que hablan, y muchos de los que me reclaman usar ese recurso, estuvieron comprometidos -a través de contratos- con el gobierno de la dictadura", sentenció.
2 comentarios:
No es cierto lo que Ud. senala. En 1992 la Corte Suprema del Peru declaro que NO dada A LUGAR las denuncias al Ex-Presidente ALAN GARCIA PEREZ, porque no tenian de peso los argumentos. Ahora bien el gobierno de Fujimori intento como a quedado demostrado asesinar al c. Alan Garcia el 5 de abril del 1992. Si los delitos que se le imputan fenecieron no fue por culpa directa de ALAN GARCIA, sino por el senor asesino y delincuente FUJIMORI no se lo permitio.
Publicar un comentario