
Manifestó que la necesidad de hacer al Perú grande debe convertirse en un "objetivo nacional". Además, consideró necesario que todos los peruanos cumplan con su deber y hagan los esfuerzos necesarios para contribuir al desarrollo.
"Deber significa darle a la sociedad, más que lo que ella nos da. Eso es deber (...) si queremos todos hacer un país más grande y líder en Sudamérica, como debe ser nuestro objetivo nacional", subrayó.
García Pérez dijo que todos los peruanos sin excepción tienen que hacer una "introspección" y un esfuerzo de análisis interior, para ver hasta que punto cumplimos el deber o ponemos límites.
"Este país que tiene atisbos de país piloto en su historia puede ser el país piloto de Sudamérica y lo va a lograr, pero requiere que todos demos más de lo que el país nos da a nosotros", expresó.
El jefe de Estado encabezó, en el auditorio de Petroperú, la ceremonia de presentación del balance del trabajo realizado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
"He venido a felicitarlo, no sólo por las fechas de navidad y año nuevo, sino también por el trabajo realizado. Estamos cumpliendo los objetivos trazados", le manifestó Alan García al titular del sector, Hernán Garrido Lecca.
El referido funcionario aseguró, a su turno, que su portafolio ha excedido largamente las metas trazadas.
"Hemos iniciado obras en el programa Agua para Todos, para medio millón de peruanos", indicó Garrido Lecca.
2 comentarios:
¿Esto no debería estar en la sección amenidades? Lo mismo dijeron en el 85 y miren cómo nos dejaron.
Los politicos siempre saben decir cada tonteria que les viene a la cabeza. Miremos como Chile, Brasil, Colombia y Argentina invierten Ciencia t Tecnologia.
¿Sociedad del Conocimiento? No escuche a nadie hablar de tan importante asunto.
Publicar un comentario