MANO FIRME CONTRA EL NARCOTRÁFICO En la foto el Presidente APRISTA, senala abiertamente y de manera decidida la guerra total al narcotrafico peruano e internacional.
Escrito por La Tribuna
“Hay que terminar con la última poza de maceración, con el último aeropuerto clandestino", requirió el primer mandatario a su Ministro del Interior, Luis Alva Castro en la inauguración del "II Foro Interamericano de Seguridad y Convivencia Humana".
“Hay que terminar con la última poza de maceración, con el último aeropuerto clandestino", requirió el primer mandatario a su Ministro del Interior, Luis Alva Castro en la inauguración del "II Foro Interamericano de Seguridad y Convivencia Humana".
García sostuvo que si no se enfrenta el peligro de la expansión del narcotráfico de manera urgente, nuestro país podría afrontar "una insurgencia tan grande como ocurrió en un país hermano" aludiendo a Colombia.
El Estado no puede ceder un milímetro al narcotráfico, de lo contrario, la comunidad internacional colocará al Perú en una lista oscura de proveedores de drogas en el mundo dijo el presidente en tono duro al mismo tiempo que impeló la asfixia de la producción de la cocaína. “Esa es la mejor manera de orientar a los campesinos que siembran coca para buscar alternativas en café o cacao con la finalidad de vivir legalmente, recalcó el mandatario.
3 comentarios:
PARAGUAY: EL GOBIERNO DE LA NARCOCRACIA
Por Luis Agüero Wagner (http://itaiputecidos.zoomblog.com)
Publicado en La Naciòn de Asunciòn
"Desde siempre, toda política, como latencia casi universal de la voluntad de poderío, sólo acepta y apoya una cultura que favorezca sus fines, ya sea una parte de la propia cultura nacional o de alguna otra análoga y por tanto conveniente "(Julio Cortázar)
El 28 de febrero de 1968, dos semanas antes de las elecciones nacionales, fueron apresados Saturnina Almada y Alfonso Silva, los primeros presos políticos de un "proceso democrático". Era ya una "transición" avalada por conocidos héroes contemporáneos como Mochito Morales, Luis María Argaña, José Félix Fernández Estigarribia, Carlos A. González, R. Campos Cervera, J.C. Zaldívar y Domingo Laíno, entre otros, amén de algunos sobrevivientes de la patria periodística de aquellos tiempos.
Entrevistado por Pepa Kostianovsky, uno de estos próceres alegó en su defensa que tardó una década en darse cuenta que el gobierno de Stroessner tenía un cariz dictatorial. Su descubrimiento, de pura casualidad, coincidió con el fallo desfavorable de Pastor Coronel a favor del grupo de Fulvio Hugo Celauro y Serviliano Alonso Peralta, en audiencia de conciliación entre liberales solicitada por los interesados y realizada en el mismo Departamento de Investigaciones, a partir de las 19 y 30 horas del 18 de Enero de 1977 (Archivos del Terror, libro P34).
La entrevistadora mencionada también nos ofrece en su libro cordiales diálogos con otros prohombres de la democracia como Fernando Levi Ruffinelli, ya que según ella "muchos" coincidían en calificarlo como "el Parlamentario más brillante que han dado nuestros tiempos", además de José Félix Fernández Estigarribia ("liberal de sangre y pensamiento", y "lúcido observador de la realidad paraguaya" entre otros elogiosos conceptos) y con el "joven talento del equipo de gobierno" (de Stroessner) José Antonio Moreno Ruffinelli. Estas amables caracterizaciones no deben hacernos creer, sin embargo, que todo fue contemporizante camandulerismo en la legendaria y tenaz brega contra Stroessner.
En más de una oportunidad, la inclaudicable lucha contra la dictadura brindó a la historia homéricos episodios de heroísmo dignos de la Ilìada. Baluartes como el Gallo Paloma, en más de una ocasión se vieron cercados entre dos fuegos, debiendo enfrentar simultáneamente tanto a las hordas bárbaras de la policía política como al rencor que dejaban a su paso sus veleidosos amoríos, ocasionalmente traducidos en violentos desalojos que incluían lanzamiento de su equipaje en la misma sede del partido que presidía.
Desafortunadamente, no siempre el espíritu de sacrificio se mantuvo en alto entre nuestros míticos héroes. Ejemplo de ello es el criterio que tenían algunos de los grandes "luchadores" de la forma en que se debía hacer política, patentizada años más tarde cuando se trató en el Parlamento de la gobernabilidad el desafuero del Senador Vitalicio Andrés Rodríguez. La causa que motivaba el trámite, un profuso tráfico de drogas en el Chaco que se investigaba judicialmente desde 1994, quedó impune merced a los oportunos votos lainistas y encuentristas, transitoriamente convertidos así en una extensión del lucrativo negocio de las drogas.
Del mismo modo que la palabra de un soldado valía más que mil leyes, quedó en evidencia que una noche de cañonazos valía más que treinta y cinco años de infamia.
Se comprobó también que el poder narco no solo controlaba el parlamento, cuando bajo el reinado de Juan Carlos Wasmosy el general Rosa Rodriguez fue asesinado en la vía pública en una apacible mañana asuncena, como traducción final de antiguos afanes de la DEA de construir un poder paralelo con oficiales desvinculados de la SENAD.
Desgraciadamente, la administración del "exitoso" gobierno wasmo-lainista no mostró la misma gobernabilidad que los narcos tenían sobre el monopolio del negocio de las drogas en el marcado paraguayo, a juzgar por las asonadas golpistas, magnicidios en la vía pública, muertes en la plaza y desmanes -que llegaron a ser comparados con el mayo francés del 68-, que siguieron a tanto heroísmo de los "luchadores".
Como corresponde en casos vidriosos, los grandes "luchadores" de la patria periodística preguntaron de todo, excepto sobre el destino de los 600 kilos de cocaína que se habían incautado en una pista del Chaco, una semana antes del homicidio, desde una avioneta procedente de Colombia. La embajada se llamó a silencio, como era de esperar, al tratarse de un caso que comprometía a quien con tanta amabilidad les había ayudado en 1990 a desarticular la organización de Oscar Roca, alias "el ídolo", y su red en Santa Cruz de la Sierra.
Por una casualidad muy casual, el mismo general que presidía la investigación sobre el asesinato de Rosa Rodríguez, cercano colaborador del padre de la Narcocracia, terminó tomando posesión en la SENAD, en paradigmático ejemplo de la alternancia dirigida que hasta ahora caracteriza al proceso narco-político que nos legaron los gloriosos "luchadores" contra Stroessner
PARAGUAY, LA PESADILLA CONTINUA. Por Luis Agüero Wagner
(http://itaiputecidos.zoomblog.com)
En un país donde una corriente política puede organizar por más de medio siglo sangrientas persecuciones en contra de la izquierda y después terminar autoproclamándose "socialista", está claro como el agua destilada que el doble discurso puede ser llevado a niveles de lo más insólitos. Y si mentimos, que lo diga Nicanor Duarte Frutos, quien se presentó ante la mandataria chilena Michelle Bachelet como un "perseguido por la dictadura" siendo hijo de un policía al servicio de Stroessner. Es decir, estamos ante la innegable existencia de luchadores y "luchadores".
Tales inmoralidades no son, la verdad sea dicha, patrimonio exclusivo del partido oficialista, sino que es un vicio ampliamente extendido entre opositores e incluso entre los inmaculados referentes morales de la "lucha" contra Stroessner. Esto es fácilmente verificable haciendo un seguimiento a nuestra presupuestada Comisión de "Verdad y Justicia", cuya verdad se parece bastante a la que describe cierta prensa paraguaya, y su justicia demasiado a la que se imparte desde su sede de Sajonia. Tanto la difusión de documentos comprometedores como la selección de los querellados, queda librado al arbitrio de los expertos autorizados, que se cuidan muy bien de mencionar antecedentes de algunos miembros del círculo áulico de "grandes luchadores", adjudicatarios de zoquetes, prebendas e incluso tierras malhabidas. Basta contabilizar todas las omisiones de la nota emitida el 7 de Noviembre de 2005, donde solo se mencionan 60 selectos casos de la represión dictatorial, omitiendo 7.940 reveladoras fichas de detenidos obrantes en los "Archivos del Terror".
Es bien sabido que para los investigadores autorizados y la patria periodística no cuentan la opinión del mismo Partido Comunista Paraguayo ni de la MCNOC si el acusado de informante al servicio de la represión es Víctor Báez Mosqueira, cuyos invalorables servicios a la patronal de la prensa permanecen en el más oscuro misterio.
Y ya que nos referimos a héroes populares, otro de los grandes "luchadores" contra Stroessner, el Sr. Nils Candia Gini, no parece haberse conformado con haber degradado al febrerismo hasta niveles inauditos con su escandalosa, inmoral y errática conducta. Por mencionar al azar una de sus últimas hazañas, el 8 de marzo se apersonó en el despacho del tenebroso represor de la dictadura "Mochito" Morales para expresarle "la confianza" del febrerismo. Mensaje que, obviamente, tiene mucho más que ver con los 140 millones de subsidio electoral al PRF que pretende cobrar en forma irregular que con la catadura moral del siniestro presidente de la deplorable Justicia Electoral.
No constituye desde luego esta conducta una sorpresa, viniendo de un integrante del grupo que hasta fue capaz de vender la primera candidatura a diputado de su partido al gran "luchador" de Clínicas Silvio Ferreira, por la módica suma de 200 millones de guaraníes.
La activista por los Derechos Humanos Gloria Estragó fue detenida el 10 de Diciembre de 1975 cuando militaba en el Partido Comunista. Permaneció detenida en total 13 meses, la mayor parte de este tiempo en el campo de concentración de Emboscada, donde sufrió apremios físicos y sicológicos.
Años más tarde Gloria testimonió que uno de los grandes "luchadores", Diego Abente Brun, había sido el delator responsable de su detención y torturas, así como de un sinnúmero de compañeros de militancia, algunos de los cuales acabaron muertos, detenidos, torturados o perdieron sus familias, trabajos y bienes. Lo peor fue que Diego Abente no se limitó a la delación, también se convirtió en activo colaborador durante las macabras sesiones de tortura en el Departamento de Investigaciones.
Lo más frustrante fue que al cabo de algunos años, al regresar de Estados Unidos, el delator y ayudante de tortura fue premiado con los máximos honores, ya que fue Senador de la Nación y luego influyente miembro del poder Ejecutivo. Los adulones de la patria periodística prestaron su silencio cómplice al poder de turno, negándose a ceder a Gloria el más mínimo espacio para sus testimonios, con el beneplácito de los consagrados "grandes luchadores", únicos autorizados a proveer las credenciales correspondientes.
Era lo que cabría esperar de farsantes que lo único que hicieron durante la transición fue lucrar con las dádivas del mayor narcotraficante de la historia del país, de un testaferro del hijo del dictador y del vástago de uno de sus principales ministros, en ese orden.
Hipocresía allí...y en España...
CONTROL DE DOPAJE
JUICIO GRAN TIBIDABO
TABÚ
Rafael del Barco Carreras
Al igual que en las carreteras o las competiciones deportivas deberían establecerlo en la entrada de las salas de Justicia. Tan peligroso para los acusados y ¡la Sociedad! como las armas que controlan en el detector de metales.
Hace poco leí que el CGPJ, Consejo General del Poder Judicial, creaba un servicio de control de la salud o estado mental de los jueces, en fin, por si a través de su compleja carrera se desequilibra su capacidad juzgadora, y por tanto entran en los Prozac, antidepresivos, euforizantes, el simple alcohol, u otras sustancias no tan legales. Y de paso, y desde aquí, me atrevería a pedir a los psiquíatras o psicólogos que no firmen en blanco, al igual que los de las clínicas abortivas, y que para más truculencia también colaboraban y dictaminaban para la Generalitat.
Fui al juicio, su inicio y final por ese pacto tan a medida pergeñado por profesionales de la Justicia en quien recae la suerte o desgracia de los ocho acusados y de los perjudicados. Un complejo juego de azar. Y nunca mejor comparar con un casino, porque alguno consolidará miles de millones de ganancia ya gastados entre el gran yate Blue Legend, el helicóptero Trueno Azul, el trirreactor Falcon, o las tardes de no menos de 80.000 mil pesetas en la coctelería IDEAL GOTARDA con su banda y cómplices, o en el Selecto Semon para la familia. Otros de los posibles beneficiarios, la CAIXA, Ayuntamiento, por Port Aventura y Tibidabo, y los políticos participantes en el reparto inicial de los 30.000 millones.
Y a lo que iba, los por desgracia demasiados años de cárcel, por culpa de los De la Rosa y su banda, detallados en www.lagrancorrupcion.com, avalan mi experiencia en dimes y diretes de camellos y sus clientes, o los pagos con cocaína a sus abogados, pudiendo afirmar que en aquella Sala de más de uno huiría yo al verle al volante de un coche. Si de los 9.000 presos en Cataluña la mitad por DROGA, y deduciendo que la NÓMINA DEL SECTOR, en activo y libre, multiplica por varios dígitos esa cifra, o sea, junto a la prostitución, el segundo sector económico tras el INMOVILIARIO, pero sin crisis, la CAPITAL EUROPEA DE LA DROGA AL POR MAYOR, y como toda ESPAÑA, donde se consume más cocaína de Europa e igualando o superando EEUU, su mercado necesita tantos abogados y profesionales para su DEFENSA y miles de NEGOCIOS TAPADERA, SOCIEDADES INSTRUMENTALES, BLANQUEO POR CIFRAS DE MAREO… consultar INTERNET…Operación TACOS, duplicando los 30.000 millones que se barajan en ese juicio…con presunto JUAN PIQUÉ VIDAL, abogado, “alter ego”, colega y socio de JAVIER DE LA ROSA MARTÍ, durante su larga vida delictiva…y su Bufete… decenas de abogados…PERO TABÚ…Rafael ¡cállate!.
Pero ¡no me callo!, se me calienta la boca…y como mínimo soltar la frase de uno de mis compañeros de cárcel en 1994 que también lo era de Javier… “Ese tío no ha podido robar tanto millón…si es un yonki, le medican como a los yonkis…”, y si nos atenemos a sus propios psiquíatras y los de Brians…algo habría…
La droga, en general, incluido y sobretodo el ALCOHOL, por desgracia lo sabemos sin resquicio de duda, crea la capacidad sobrehumana para ganar un TOUR o GIRO, multiplica los regateos y goles de un Maradona, pero de paso corroe las neuronas del cerebro hasta su degradación total. Mal tema para defendidos o acusados.
Ante el detector de la entrada yo pasaría, pues no he tomado ni aspirinas en mi vida, y puedo afirmarlo categóricamente porque mi vacío historial médico en la Modelo y Brians lo confirma, pero seguro que algunos…deberían equilibrar su nivel de sustancias nocivas y dopantes…antes de entrar a la Sala.
GENERALITAT, GRAN TIBIDABO, PIQUÉ VIDAL…
Y EL PLAN DE AUDITORIAS DEL 2007.
Rafael del Barco Carreras
Un fallo cerrar mis comentarios sobre el juicio por el caso Gran Tibidabo, enero 2008, sin apuntar la presencia de una curiosa firma de auditores, AUDIEC SA, domiciliada en DIAGONAL 612, Barcelona, Bufete Piqué Vidal. Corrupciones añadidas, catorce años de sumario, donde no aparece la auditora, y Piqué excluido del dictado procesamiento por “solo” ejercer el cargo técnico de secretario del Consejo. Los habituales auditores de las empresas del “Grupo De la Rosa”, a la par que de la Generalitat, también con las denominaciones AUDIEC CHECKAUDIT SA, PKF AUDIEC SA y otras (ver www.lagrancorrupcion.com en INICIO, fichero de Excel PIQUEVIDAL.XLS) en 1992 auditan la que de inmediato será la gran estafa, 30.000 millones desaparecidos a unos meses de caer en manos de tan peculiar Grupo. Si hace un año olvidé el dato, más que importante demostrando la total implicación de Piqué Vidal, la memoria no me traiciona cuando un comentarista me apunta la intervención de PKF, AUDIEC O CHECKAUDIT, y las varias denominaciones o filiales con domicilios fuera de Barcelona, contratando en el 2006 con la GENERALITAT, Consejería de Economía y Hacienda, por 485.754 €, el Plan de Auditorías para el año 2007. ¡El Plan, no las auditorías!
Y mis tics de perro viejo apaleado…cuentan con ex profesionales de aquel Arthur Andersen… al igual que la CAIXA… ¿será su actual nexo? Lo de Arthur Andersen, los 80 y 90, la connivencia entre los auditores y auditados (contrataban el servicio y cuanto más truculento más caro) que en Norteamérica acabó con la existencia de la primera de las firmas de Auditoría de Cuentas, y poco más que un pequeño revuelo en España. Un plantel de los “mejores profesionales” (ellos se crearon el aura y sus auditados la corroboraron), por lo que de parecido o igual pudiera suceder aquí, acabaron en una denuncia y sumario “diluido” entre el Juez Pascual Estevill y su homónimo Miguel Moreiras de la Audiencia Nacional. Además de por los personajes en liza me impactó el tema porque el Juez Miranda de Dios en el auto de prisión contra mí por el Caso Consorcio citaba la Auditoría de Cuentas hecha por el Ministerio de Hacienda, denegada su aportación al sumario, y que además de ni citarme, nada tenía que ver conmigo ni mi pequeña e inventada intervención en el Caso. Dejando de lado que aquel Ministerio de Hacienda, no es que fuera corrupto, es que estaba podrido como se demuestra en el Sumario abierto en la Audiencia de Barcelona, que al parecer no se cerrará con juicio hasta el Juicio Final, y que Miranda de Dios viviera en un piso de Juan Piqué Vidal, abogado de los De la Rosa… los años pasan… todo sigue igual… y empeorando…
Publicar un comentario