
Añadió que si nadie se lo pide “hay que estar como un tonto ofreciéndose” aunque, precisó, “ese es un papel que no me corresponde”. Afirmó que no extraña ni la presidencia de la República ni el Palacio de Gobierno (que es “un hotel de tercera clase”, dijo) pero sí añora “trabajar por el país”.
CHILE Y LAS PROTESTAS ANTIMINERAS
Tras expresar nuevamente su aprobación a la gestión presidencial de Ollanta Humala afirmó que al jefe de Estado “se le ha dejado solo en muchas cosas”. Mencionó al respecto el conflicto social suscitado en Cajamarca por el proyecto Conga y opinó que el Congreso debería formular una ley en apoyo a la actual posición del Ejecutivo sobre el tema. Asimismo, precisó que los intereses del gobierno regional y otros grupos no se pueden sobreponer a los del gobierno nacional.
Tras expresar nuevamente su aprobación a la gestión presidencial de Ollanta Humala afirmó que al jefe de Estado “se le ha dejado solo en muchas cosas”. Mencionó al respecto el conflicto social suscitado en Cajamarca por el proyecto Conga y opinó que el Congreso debería formular una ley en apoyo a la actual posición del Ejecutivo sobre el tema. Asimismo, precisó que los intereses del gobierno regional y otros grupos no se pueden sobreponer a los del gobierno nacional.
“En este momento hay billones de dólares huyendo de España, de Italia, de Grecia, de Irlanda y están buscando un país ordenado. Puede ser Chile, puede ser el Perú, puede ser Colombia. Si yo me pongo a discutir muchísimo sobre el tema, se van a Chile. *A veces me parece que nuestros queridos amigos de Chile estuvieran detrás de todos estos problemas*”, opinó.
En cuanto a los cuestionamientos en la bancada oficialista a las declaraciones de Humala sobre la alianza Gana Perú y su continuidad tras las elecciones, dijo García que el presidente “hoy tiene mayoría parlamentaria” porque no solo lo apoya Gana Perú sino porque “cuando dice cosas sensatas y buenas lo apoya todo el mundo”.
Finalmente, tras el lanzamiento hace pocas semanas de su libro “Contra el temor económico”, anunció que en un mes lanzará otro —titulado “Pida la palabra”— en que enseñará a la gente “a comunicarse, expresarse y comprender”, labor que considera “una obligación”.
FUENTE: DIARIO EL COMERCIO
0 comentarios:
Publicar un comentario