
El Aprismo reclamó siempre que es imprescindible saber tratar con el capital extranjero. Frente a la demagogia comunista del falso nacionalismo, Haya de la Torre planteó realistamente que ningún país subdesarrollado podría salir de su retraso sin la ayuda económica y tecnológica de los países más avanzados.Saber tratar con el capital extranjero para aprovechar la tecnología y el avance que traen es uno de los grandes planteamientos del aprismo.
Ni rechazarlo primitivamente como planteó siempre el extremismo, ni aceptarlo en cualquier condición que conduzca al abuso. Para el Aprismo, la verdadera política debe ser educación. Cada miembro del partido debe capacitarse permanentemente, porque sólo con el conocimiento y la educación un pueblo alcanza su conciencia histórica. Por eso el partido luchó siempre por la educación gratuita para los sectores menos favorecidos, y Haya de la Torre siempre dijo: "si sabes poco, aprende; si sabes mucho, enseña".
0 comentarios:
Publicar un comentario