
SI LAS FUNCIONES Y OBJETIVOS DEL MINISTERIO DE TRABAJO SON: Determinar periódicamente el salario mínimo, vital y móvil. Determinar periódicamente los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo. Asimismo, determinar el porcentaje del importe base (importe neto de la mejor remuneración mensual, normal y habitual del trabajador en los seis meses anteriores al cese del contrato de trabajo que dio lugar a la situación de desempleo, a los fines de su liquidación correspondiente a los primeros cuatro meses de la prestación por desempleo. Aprobar los lineamientos, metodología, pautas y normas para la definición de una canasta Básica que se convierta en un elemento de referencia para la determinación del salario mínimo, vital y móvil. Constituir comisiones técnicas tripartitas, para realizar estudios sobre las situaciones sectoriales que permitan conocer las posibilidades de reinserción laboral y las necesidades de formación profesional planteadas. Fijar las pautas de nivel de productividad que permitan delimitar las actividades informales. Ello, al efecto de establecer programas dirigidos a apoyar su reconversión productiva, para mejorar su productividad y gestión económica y a nuevas iniciativas generadoras de empleo. Formular recomendaciones para la elaboración de políticas y programas de empleo y Formación profesional. Proponer medidas para incrementar la producción y la productividad. Objetivos El objetivo del Consejo, un ámbito institucional permanente de diálogo, del que participan pluralmente los trabajadores y empleadores, es evaluar temas referidos a las relaciones laborales tales como la redistribución del ingreso, la asistencia a los desempleados, el compromiso con la generación de empleo genuino y decente y el combate al trabajo no registrado, entre otros. QUIERE DECIR QUE EL RESPONSABLE DIRECTO CONTRA EL ABUSO Y MALTRATO AL TRABAJADOR ES EL MINISTERIO DE TRABAJO CUALES SON LOS ACIERTOS Y DESACIERTOS DE ESTE MINISTERIO POR QUE EXISTE TANTA INJUSTICIA LABORAL QUE YA LLEGO AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA.
0 comentarios:
Publicar un comentario